Más de mil canales en España

canales

En España actualmente se están registrando más de mil canales. Con este dígito, el país se encuentra en el segundo de toda la Unión Europea en cuanto al ofrecimiento para los usuarios. La variedad es muy amplia, por lo que las personas pueden elegir la opción que más le guste. El dígito se alcanzó después de hacer la sumatoria entre todas las emisiones nacionales, locales y autonómicas. El único que supera este maravilloso paisaje que deja el territorio español, es Reino Unido. Esta región encabeza la clasificación continental con 1.222 canales, según lo que se determinó en un estudio del Observatorio Audiovisual Europeo.

El podio de esta clasificación lo tiene Italia que cuenta con 1.059 cadenas, mientras que holanda es la nación que menos oferta le brinda a sus ciudadanos con 421 opciones distintas. Al mismo le sigue Francia con 550 canales y Hungría con 558 cadenas. Estos números que se dejaron expresados son los que tienen base en los países, y se deja de lado el número de televisiones en los que se puede sintonizar en los hogares de la sociedad.

Hay 16 cadenas que tienen sede en Irlanda, pero los habitantes de ese país tienen la posibilidad de ver más de 500 canales en sus televisores. Estos son los que se reciben desde Reino Unido y los que captan por la oferta de pago y también por satélite.

Además, la gran oferta que se da en España no corresponde a los canales de servicios, sino los emisores que se encargan de emitir en el espectro autonómico y también el local. Esto hay que remarcarlo, ya que los servicios no es algo que abunde en la televisión española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *