Cortos por el Medio Ambiente, naturaleza a través de audiovisuales

Cortos por el Medio Ambiente, naturaleza a través de audiovisuales
Gracias a una serie de cortometrajes producidos por la ECAM, con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se ha logrado no solo valorizar y fomentar la sensibilización hacia el medio ambiente a través del cine, sino también convocar a jóvenes figuras que se destacan en sus diferentes actividades como actores, productores y directores.

Y es que “Cortos por el Medio Ambiente” es una iniciativa sumamente creativa que pretende dar a conocer sobre todo al público más joven la conciencia de conservación de la naturaleza a través del medio audiovisual, con obras como “Biodiversidad”, “El Buen Amor” e “Isabel Isabellae” donde además se cuentan tres interesantes historias.

Los tres cortometrajes fueron rodados durante el pasado verano tomando como marco natural distintas localizaciones del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, situada muy cerca de la ciudad de Madrid.

Dos ficciones y un documental forman parte de esta iniciativa, siendo tuteladas por un cineasta y profesor perteneciente a la ECAM, mientras que tanto la actuación como grabación estuvo a cargo de los nuevos talentos de esta institución.

Así, en “El Buen Amor” el documental dirigido por Gabriel Azorín, gira en torno a una antigua tradición conocida como la Romería de Malangosto que se celebra en el puerto homónimo y donde participan vecinos del Parque de Guadarrama.

Ya en el cortometraje “Isabel isabellae”, protagonizada por Irene Escobar, Martín Rivas y Tamar Novas, con dirección de Mariano Barroso se relata una historia de amor donde la naturaleza y el paisaje acompañan conflictos y emociones de los personajes.

Por último, la obra “Biodiversidad” dirigida por Guillermo Chapa, cuenta la historia de Bea y Dani, papeles interpretados por Michelle Jenner y Juanjo Ballesta, que viven en tiendas de campaña en lo que fuera en el pasado el Parque de la Sierra de Guadarrama, siendo la última parajea de seres humanos en la tierra, planteando una profunda reflexión sobre el deterioro de la naturaleza en el mundo.

A través de la página de Facebook y del vídeo que a continuación presentamos es posible obtener mayor información sobre esta iniciativa y ver el making of del cortometraje Biodiversidad rodado en la Sierra de Guadarrama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *